Economía

López Obrador pide a banqueros generar beneficios legítimos y razonables

El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la 86 Convención Bancaria, en la que pidió a los banqueros en el país seguir haciendo negocios y generando ganancias de forma legítima y razonable. “Sigan haciendo negocios legales en México, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables”, expresó el mandatario en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán. 

Junto a la Asociación de Bancos de México (ABM) y sus 49 socios, el mandatario también instó a seguir impulsando “el progreso con justicia” en México. Asimismo, López Obrador refrendó su compromiso de no cambiar las reglas para la operación de los bancos en el país. 

En este marco, el presidente recordó que al finalizar 2022 la banca de uso múltiple que opera en México registró utilidades históricas con beneficios por más de 236.743 millones de pesos (12.460 millones de dólares). “Nunca se habían obtenido estas utilidades para los bancos”, enfatizó. 

➡️ Te recomendamos: Minimiza AMLO quiebra de bancos en EU 

Durante el discurso inaugural López Obrador, presumió que la economía mexicana se expandió 3.1% en el último año. “No es para presumir, pero tuvimos un crecimiento mayor al de estados Unidos y al de China”, resaltó.  Además, indicó que el país se mantiene sin contraer mayor endeudamiento, con una reducción de los niveles de deuda pública, lo que no ocurría, dijo, en al menos los últimos tres gobiernos. 

“Tenemos más recaudación que antes, no hemos aumentado impuestos ni aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz”, agregó. 

Por su parte, resaltó que México es uno de los países más atractivos para recibir inversión extranjera directa, en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro en la que el país espera inversiones históricas. 

➡️ Te puede interesar: Banca mexicana, sin riesgo de contagio por situación en EU: ABM 

El mandatario también señaló que el Banco de México cuenta con reservas récord, ascendentes a los 200.000 millones de dólares. En tanto, resaltó los esfuerzos económicos del Gobierno Federal por dar apoyos a más de 25 millones de hogares, es decir, a un 75% de los 35 millones de hogares calculados en el país. 

“Nuestro país tiene 35 millones de familias de hogares, y ya estamos llegando a cuando menos con un apoyo a 25 millones de hogares”, insistió. Por su parte, celebró que se destinará una cifra récord de inversiones en infraestructura por el orden de un billón de pesos (52.631 millones de dólares). EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace