Primeras Home

INE debe resistir ataques: consejeros electorales

El Instituto Nacional Electoral está sometido a ataques desde el gobierno federal pese a que es un organismo autónomo, ciudadano y que ha permitido la construcción de la actual democracia, se estableció en la cuarta y última jornada del Foro Global de Democracia Directa 2023.

La consejera Electoral Claudia Zavala expuso que el INE debe fortalecer su trabajo de pedagogía con los ciudadanos para explicar que la democracia ha sido construida por los propios ciudadanos y por ello debe ser protegido.

«Podemos dar por sentada la premisa de las amenazas que tenemos contra la democracia, no solo en México, quizá en estos tiempos se han recrudecido en México, pero en todas partes del mundo podemos ver temas que nos alertan como amenazas reales a los sistemas democráticos.

«Como nunca antes (el INE) ha sido denostada, atacada, a pesar de que es una institución ciudadana, ha dado resultados, y que ha trabajado por la ciudadanía cobra un mayor sentido. Y nos debemos llevar eso, el firme compromiso de seguir trabajando por construir la ciudadanía que necesitamos para hacer frente a todas las embestidas del poder», comentó Zavala en el cierre de las ponencias.

En el foro que se desarrolló en la Ciudad de México y en el que participaron 90 representantes de organismos electorales de varios países del mundo, el consejero electoral del INE, Martín Faz Mora, insistió en la necesidad de fortalecer a ese instituto porque ha demostrado que desmanteló el régimen autoritario que existía en México, pero advirtió que ese proceso puede dar marcha atrás.

«Un ejemplo esperanzador de que la democracia funciona es que sí puede la democracia desmantelar sistemas autoritarios y creo que el ejemplo de México es uno. En las tres recientes décadas pudimos ver que, con un marco legal, de instituciones electorales se pudo salir de un modelo de sistema autoritario muy particular porque no era una dictadura en sí.

«Sin embargo, también creo que tenemos que saber acotar nuestra esperanza porque eso también puede ser reversible e incluso puede ser reversible a través de mecanismos democráticos», recalcó Faz.

Ante las críticas acerca de que las elecciones en México cuestan demasiado dinero, la consejera electoral de la Ciudad de México, Erika Estrada, afirmó que no puede disociarse la democracia del presupuesto suficiente para los órganos encargados de organizar elecciones.

«Dinero, a mí me falta dinero para poder hacerlo mejor. O sea, presupuestalmente estamos en un modelo muy complejo en donde las autoridades electorales en México, Ciudad de México desafortunadamente es un ejemplo crítico, nos hemos visto reducidos presupuestalmente.

«No solamente el dinero lo va a resolver, pero si es necesario contar con este presupuesto para realizar las actividades y la credibilidad que tienen», reiteró.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace