AMLO

Hay “Plan C” si rechazan Plan B electoral: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que concedió una suspensión al Plan B electoral “se extralimitó, se excedió” y afirmó que “hay un plan C”. 

“El ministro de la SCJN se extralimitó, se excedió y se convierte en los hechos en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula”, declaró durante la conferencia en Palacio Nacional. 

El mandatario criticó al ministro Jaiver Laynez, quien el viernes pasado suspendió de forma indefinida los efectos de la reforma aprobada este año al admitir a trámite la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que organiza las elecciones. +

➡️ Te puede interesar: Gobierno de México impugnará suspensión a «Plan B» electoral de López Obrador   

El INE ha denunciado que la reforma afectará su funcionamiento porque recorta 3 mil 500 millones de pesos, elimina el 85% del servicio profesional electoral, permite al Ejecutivo intervenir en el padrón electoral, y reduce sus atribuciones para sancionar a candidatos. 

López Obrador aseveró que “la mayoría sabe que no es un asunto jurídico”, sino “un asunto político y mercantil” al señalar que “lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE”. 

El mandatario sostuvo que el problema de fondo es que los ministros no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE. Afirmó que los ministros de la SCJN “violan la constitución porque todos ganan más que el presidente”. “En eso consiste el INE no se toca”, concluyó. 

 ➡️ No te pierdas: SCJN suspende de manera indefinida Plan B de la reforma electoral   

AMLO recordó que en su mandato reformó la Constitución para que ningún funcionario tenga un salario mayor al del presidente, pero eso no lo han respetado en el INE y la Suprema Corte. 

Asociaciones nacionales e internacionales han cuestionado el “plan B”, como se llama al nuevo paquete de reformas legales que López Obrador propuso después de que el año pasado fracasó su iniciativa constitucional que buscaba reemplazar al INE. 

López Obrador concluyó que continuará “por la vía legal” y de manera “pacífica”. Además, agregó que, en caso de que sean rechazadas las reformas, “hay un plan C”: “que no se vote por el bloque conservador”. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace