Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que el fentanilo es el protagonista de la tensión bilateral y un problema complejo por implicar a esa industria, el control de adicciones y hasta la geopolítica, por la importación de precursores de China. La guerra contra el fentanilo abre dos frentes con previsibles resultados catastróficos para el país: fortalecer a los cárteles y reforzar la generación de violencia. La virulencia en los ataques de los republicanos, incluyendo la amenaza de habilitar al ejército de EU contra los cárteles mexicanos, agrava el riesgo de que las comunidades, otra vez, sean criminalizadas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…