Home

EU no descarta declarar a cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Gobierno de Estados Unidos no descarta por ahora la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como grupos terroristas, algo que han pedido algunos republicanos y a lo que se oponen las autoridades de México.

«Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas», dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al ser preguntado por este tema en su rueda de prensa diaria.

El funcionario recordó que los cárteles mexicanos ya están sancionados por Estados Unidos pero insistió en que Washington usará «cada herramienta prevista en la ley para trabajar con los socios mexicanos» en contra de estas organizaciones.

 

 

Price consideró que la violencia del narcotráfico supone «un desafío a largo plazo» para ambos países y aseguró que Estados Unidos le dedica «toda su atención».

«Cooperaremos y trabajaremos de forma colaborativa con nuestros socios mexicanos en todos los ámbitos para abordar la inseguridad, el narcotráfico y las amenazas a la seguridad en nuestra frontera», afirmó el portavoz.

Price se expresó así después de que este mismo martes fueran hallados sin vida dos de los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes pasado en Matamoros, en Tamaulipas, una región con fuerte presencia del narcotráfico. Los otros dos supervivientes también fueron localizados y regresados a Estados Unidos.

➡️ No te pierdas: Fue una confusión el secuestro de estadounidenses en Tamaulipas: Fiscal 

El portavoz de la diplomacia estadounidense expresó su «más profundo agradecimiento» con las autoridades mexicanas por su cooperación a la hora de investigar este caso. Al mismo tiempo, manifestó el deseo del Gobierno de Joe Biden de que «se depuren responsabilidades» por el crimen cometido contra estos estadounidenses.

Algunos legisladores republicanos han aprovechado este suceso para pedir de nuevo que los cárteles del narcotráfico sean catalogados como grupos terroristas, una medida eventual que México ve como una violación a su soberanía porque autorizaría al Ejército estadounidense a combatir estas organizaciones.

La semana pasada, durante una comparecencia ante el Senado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que no se opone a la designación de estos grupos como terroristas, pero también advirtió de que hay que cuidar las relaciones diplomáticas con México. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace