Segundas Home

Estados Unidos y Japón firman un ambicioso acuerdo militar en respuesta a la amenaza china

Un nuevo capítulo en defensa se abre para Japón en 2023. El país asiático y Estados Unidos han acordado expandir su cooperación militar ante el desafío que supone China en la región del Indopacífico.

El acuerdo permite a Estados Unidos a optimizar su presencia militar en el archipiélago y fortalecer la cooperación en materia de ciberseguridad. Así lo ha confirmado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

«Creo que lo que se está viendo en tiempo real es una alianza que se está modernizando. Y Estados Unidos y Japón están trabajando codo con codo para estar preparados ante los nuevos retos en el Indopacífico y más allá. Así que no podríamos estar más satisfechos con el trabajo que estamos haciendo juntos», declaró Blinken en una rueda de prensa conjunta.

Dos de las crecientes preocupaciones de Japón eran las pruebas de misiles de China cerca de su territorio y las maniobras de barcos chinos en aguas japonesas cercanas a Taiwán. Por primera vez, desde la Segunda Guerra Mundial, Washington permitirá a Tokio dotarse de la capacidad de atacar bases enemigas en caso de amenaza a la seguridad nacional.

«China representa un desafío estratégico sin precedentes y el mayor de todos. Su política exterior para recrear el orden internacional, para servir a sus propios intereses, es una grave preocupación para la alianza Japón-Estados Unidos y para toda la comunidad internacional», aseveró Yoshimasa Hayashi, ministro de Asuntos Exteriores de Japón.

El acuerdo de cooperación firmado este miércoles en la capital estadounidense tambien implica un incremento récord del gasto militar japonés.

Según los expertos, se trata del mayor giro de Japón en materia de Defensa desde 1945. Y para Estados Unidos significa una gran oportunidad para mantener su posición dominante en Asia-Pacífico.

Japón firma un tratado histórico con el Reino Unido

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y su homólogo japonés, Fumio Kishida, firmaro en Londres el llamado Acuerdo de Acceso Recíproco, un histórico tratado de defensa que permitirá que las Fuerzas Armadas de ambos países puedan ser desplegadas en los respectivos territorios.

Se trata del primer acuerdo de este tipo en Europa y el mayor del Reino Unido con el país asiático desde 1902, con el que la relación es ahora «más fuerte que nunca», según declaró hoy Sunak al dar la bienvenida a Kishida.

Ambos líderes coincidieron en que esta «colaboración en defensa y seguridad» no solo beneficiará a sus países, sino también a la «estabilidad global», señaló el Gobierno británico en un comunicado emitido tras el acto de firma protocolario.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace