Ciudad

Empresas aportarán agua para atender sequía en CDMX: Sheinbaum

Tras la firma de un acuerdo, la Ciudad de México (CDMX) recibirá 244 litros por segundo de agua adicional de 10 empresas que donarán una porción de su concesión del vital líquido para abastecer a las alcaldías que menos tienen y enfrentar la temporada de estiaje, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. 

En rueda de prensa, la mandataria capitalina dijo que a partir de la próxima semana la CDMX recibirá 244 litros por segundo de agua adicional por parte de 10 empresas: Grupo Modelo, FEMSA, PepsiCo, Lala, La Esperanza, Televisa, Procter&Gamble, Alquiladora de Casas, la UNAM y el Centro Deportivo Chapultepec, a fin de distribuirla en las zonas que menos tienen. 

Al respecto, Sheinbaum dijo: “Es un volumen muy importante que va a ayudar particularmente en las alcaldías que menos agua tienen, porque aun cuando estén en otros lugares, hoy tenemos una mejor posibilidad de transmitir o de distribuir el agua hacia el oriente y hacia el sur de la ciudad”. 

La mandataria capitalina explicó que esta situación mejorará en el transcurso de las semanas. “Quizá no lleguemos a los 2.5 metros cúbicos por segundo que nos faltan del Cutzamala, pero sí probablemente estemos llegando a un metro cúbico por segundo adicional”. 

➡️ Te puede interesar: Empresarios cederán agua durante sequía: Gobierno CDMX 

Asimismo, señaló que su gobierno trabaja en varias acciones con apoyo de la Comisión Nacional del Agua y en coordinación con el Estado de México. “Vamos a incrementar el agua del Sistema Lerma con distintas acciones. Vamos a incrementar, con el apoyo de CONAGUA, el agua que viene de Zumpango es un proyecto que tenemos desde hace tiempo; y en esa misma zona están los pozos que ayer anunció el presidente, del AIFA, que se van a interconectar”. 

Por su parte, José Antonio Peña Merino, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dijo que las 10 empresas e instituciones mencionadas tienen el 48% del volumen total del agua concesionada en la CDMX, y gracias al convenio aportarán 7.7 millones de metros cúbicos por segundo. 

➡️ No te pierdas: Se prevé severa sequía los próximos 3 meses: Gobierno CDMX   

Además, Peña Merino precisó que, a partir del 30 de marzo, se iniciará la conexión con la red para la entrega del agua. “Por supuesto, muy agradecidos con las empresas que tuvieron la disposición de hablar y, sobre todo, aportar agua a la ciudad en esta coyuntura que vivimos”. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace