Segundas Home

“El papa es el mayor líder moral que el mundo tiene”: Alberto Fernández

 

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó este sábado que el papa Francisco, quien cumplirá 10 años de pontificado el próximo lunes, es “el mayor líder moral que el mundo tiene”, puesto que “se animó a cuestionar al mundo capitalista y a todas las desigualdades que eso genera”.

“Cuando me preguntan ‘dígame, ¿usted a quién admira?’, digo a Francisco; ‘dígame, ¿cuál es su ejemplo?’, es Francisco, porque es el mayor líder moral que el mundo tiene”, aseveró Fernández en el Cabildo de Luján (provincia de Buenos Aires), en el marco de las celebraciones por el décimo aniversario de papado de Francisco.

Durante su intervención, el mandatario argentino reconoció que estuvo muchos años “enojado” con la Iglesia católica, ya que veía una institución “muy alejada de los pobres” y de sus “necesidades”, algo que cambió con la llegada de Jorge Bergoglio a la jefatura de la Santa Sede.

“Lo más maravilloso que siento es que a mí me volvió a hacer creer en la Iglesia, porque vi una Iglesia lejos de la riqueza, lejos de los poderosos, lejos de las fortunas y cerca de los más necesitados, cerca de los desposeídos”, aseguró el jefe de Estado argentino.

Concuerda con el papa en sus críticas sobre la desigualdad

En ese sentido, Fernández destacó las críticas del papa Francisco al “mundo financiero” y al “mundo capitalista”, denuncias que hizo, en su opinión, “no para pelearse con los ricos, sino para llamar la atención de lo que ese sistema estaba generando en materia de desigualdad y pobreza”.

“El papa dijo alguna vez que nadie se salva solo, y yo lo repito siempre. Cuando dijo que nadie se salva solo, ¿saben lo que estaba reclamando? Que dejemos de lado el individualismo y empecemos a pensar con criterio solidario. Lo que nos salva es la solidaridad”, subrayó el presidente de Argentina.

El mandatario firmó, en ese mismo acto, el compromiso “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, una campaña impulsada por la Federación de Hogares de Cristo, entidad promovida por el entonces cardenal Jorge Bergoglio, para ayudar a menores de edad con problemas de adicciones.

El papa Francisco, de 86 años, cumplirá el próximo lunes una década al frente de la Iglesia católica, un período en el que ha centrado sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva, no sin la oposición de los sectores más conservadores del Vaticano.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace