La Cámara de Diputados dio marcha atrás al “Plan B” sobre la reforma a la Ley General de Comunicación Social que imponía un límite de gasto de publicidad a estados y municipios.
Con 470 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, las y los legisladores derogaron el último párrafo del Artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, que limitaba a estados y municipios destinar únicamente el 0.1% de su presupuesto a gastos de publicidad.
Ahora, las entidades federativas, municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su propio límite del gasto, considerando los principios contenidos en el artículo 5 bis la ley.
Asimismo, para el gobierno federal, dependencias y organismos del ámbito federal se mantiene el techo de 0.1% del presupuesto para gastos de comunicación social.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…