Los ataques con ácido en contra de mujeres serán castigados con hasta 22.5 años de prisión, así lo aprobó el Pleno de la Cámara de Diputados este jueves 9 de marzo. Con 453 votos a favor, los legisladores aprobaron en lo general reformar el Código Penal Federal y agregar lo siguiente:
Un Capítulo I Bis denominado «lesiones inferidas con ácido o sustancias similares», además de un artículo 36 a la Ley General de Víctimas para garantizar el acceso a cirugías reconstructivas. El dictamen establece una pena mínima de siete años y máxima de 15 años cuando el ataque sea contra cualquier persona sin importar su sexo.
Por otro lado, cuando el ataque sea contra una mujer, persona con discapacidad o una menor de edad, el castigo se aumentará en una mitad en su mínimo o una mitad en su máximo. Cuando la lesión afecte la cara, el cuello, brazo, la mano u órganos sexuales de la víctima, a la pena se le aumentará hasta un tercio de su mínimo o máximo.
El dictamen fue enviado al Senado de la República para su dictaminación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…