Home

Concentración en el Zócalo, cierre de calles y alternativas viales

El presidente López Obrador, convocó a una marcha por la soberanía energética, donde se conmemorará un aniversario más de la expropiación de la industria petrolera por el gobierno del entonces mandatario Lázaro Cárdenas, y también festejará el natalicio de Benito Juárez.

Fue durante una de sus recientes conferencias mañaneras frente a la prensa nacional como informó que todos los interesados, tanto servidores públicos como ciudadanos de todos los partidos, pueden darse cita en el Zócalo el día sábado 18 de marzo de 2023, aunque adelantó que no le gustaría a los miembros de la derecha conservadora.

«¿Cómo no le va a incomodar al conservadurismo el 18 de marzo, si ellos estuvieron en contra de la expropiación petrolera, ellos estuvieron a favor de las empresas extranjeras y lo siguen estando? No somos iguales, pero los respetamos mucho y los vamos a seguir respetando”, fueron las palabras expresadas por AMLO.

Cierre de calles y alternativas viales

Hasta el momento, sólo se ha revelado que la concentración será en el Zócalo Capitalino, en el Centro Histórico, frente al Palacio Nacional, donde actualmente vive Andrés Manuel López Obrador; no es la primera vez que hace uso de la plancha para llamar a un mitin, lo ha hecho durante sus discursos de resultados, entre otros eventos.

Por ello, se espera que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México monte un operativo de tránsito alrededor de la Plaza de la Constitución. Las afectaciones para automovilistas y transeúntes serán en las calles 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Francisco I. Madero, 5 de Mayo y José María Pino Suárez.

Sin embargo, hay una serie de alternativas viales por las que se podrá circular a partir de las 17:00 horas, horario en que se hizo el llamado. Se recomienda a los automovilistas tomar en cuenta Eje 1 Norte, Eje 1 y 3 OrientePaseo de la ReformaFray Servando y José María Izazaga.

Por otra parte, se hará uso de los operadores de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Centro Histórico, desde donde se hará un monitoreo minuto a minuto de las actividades que se desarrollen, con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de la ciudadanía.

Además, a medida que el evento comience a recibir sus primeros visitantes, y hasta la finalización de la misma, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) mantiene cerrada la estación Zócalo / Tenochtitlán de la Línea 2, y ofrece como alternativa las estaciones Bellas Artes, Allende y Pino Suárez.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Agradezco su pronta informacion , su gran esfuerzo por su trabajo veraz y sin cortapisas . FELICIDADES !

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace