Cultura

Arqueólogos encuentran base de la estatua de Ramsés II, en Egipto

Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto en El Cairo la base de una estatua del faraón Ramsés II y una esfinge hecha de cuarzo que lo representa, según informó recientemente el Ministerio de Antigüedades de Egipto. 

El líder de la investigación Dietrich Raue, profesor de la Universidad de Leipzig (Alemania), destacó también el descubrimiento de «una pieza que pertenece al faraón Ramsés IX, y un trozo de piedra de granito rosa con una gran inscripción que probablemente sea la parte superior de un obelisco», objetos que serán estudiados próximamente para determinar su fecha. 

En la antigua cultura egipcia, los habitantes construían templos dedicados al dios del Sol, llamado Ra. En la ciudad de Heliópolis, donde se encontraron los restos arqueológicos recientes, se erigió probablemente el templo del sol más importante de los tiempos faraónicos. 

Según la antigua creencia egipcia, en ese lugar «se creó el mundo, con el primer amanecer. Ahí se celebró la conexión de la realeza con el creador y el dios sol», según dijo Raue a WordsSideKick.com.  El arqueólogo alemán, quien se encuentra trabajando en esta misión arqueológica desde 2012, agregó: «Idealmente, ningún gobernante de Egipto debería estar en el cargo sin la bendición del dios del Sol». 

 ➡️ Te recomendamos: INAH descubre cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya 

Es probable, según el investigador alemán, que muchos de estos objetos arqueológicos descubiertos hayan sido colocados frente a las puertas de un templo del sol o al costado de los obeliscos. Asimismo, añadió, estas estatuas habrían sido destruidas en algún momento de la historia y reusadas como materiales de construcción. 

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, explicó que la misión está programada para completar su trabajo de excavación «en las próximas temporadas, para estudiar y documentar lo que ha sido revelado».  

➡️ Te puede interesar: Localizan cementerio del periodo virreinal en el Bosque de Chapultepec   

Además, aclaró, están pendientes de «los trabajos de excavación en el área que rodea el museo abierto y el obelisco, lo que contribuirá a un conocimiento más claro de la historia de esta región». La imagen muestra una pieza de una esfinge, uno de los objetos encontrados.  En 2017, esta misión encontró lo que el Ministerio de Antigüedades calificó como «uno de los descubrimientos más importantes de la historia».  

Eran dos estatuas de la dinastía XIX: un busto de unos 80 centímetros de altura que pertenece al faraón Seti II (1200-1194 a.C.), nieto de Ramsés II (1279-1213 a.C.); y una segunda, que pertenece al templo de Ramsés II, encontrada partida en decenas de pedazos de cuarcita, y que mide unos 8 metros, en esta vetusta urbe dedicada a Ra, el dios del Sol. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace