Home

Senado aprueba dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo

Las comisiones unidades de Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que establece la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. 

El dictamen fue aprobado en un lapso de 30 minutos y se acordó que las reservas del dictamen se resolverán en pleno. Debido a esta aprobación por fast track o vía rápida, los legisladores de oposición pidieron que las comisiones reciban a funcionarios, expertos en el tema, así como a integrantes de asociaciones que han manifestado su preocupación por la militarización del espacio aéreo. 

Durante la aprobación de este dictamen, senadores de oposición como Claudia Ruiz Massieu, del PRI, y Noé Castañón, senador de Movimiento Ciudadano, refrendaron su postura de que con esta ley se le da mayores atribuciones a las fuerzas armadas.

➡️ No te pierdas: Diputados aprueban en lo general la Ley del Espacio Aéreo

Esta ley tiene como objetivo evitar operaciones ilícitas que atenten contra la seguridad nacional, sin embargo, los partidos de oposición han manifestado en que militariza el espacio aéreo y les da mayores facultades a los militares, cuando esto ya se tiene regulado en la Ley de Aviación Civil. 

Con esta ley se creará el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual estará liderado por la Sedena y su principal tarea será velar por la seguridad nacional. 

Además de la Sedena, este Sistema estará integrado por las secretarías de Marina, de Infraestructura, de Comunicaciones y Transportes, de Seguridad, de Protección Ciudadana, de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación. 

➡️ Lee también: Problemas con rediseño de espacio aéreo, un invento: AMLO 

A su vez, a partir de esta ley también se creará el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, el cual también dependerá de la Sedena y encabezará las siguientes acciones: acertamientos, interceptación aérea, identificación y asistencia de aeronaves en emergencia en el espacio aéreo. 

El pasado 8 de febrero, con un total de 261 votos a favor, 26 votos en contra y 198 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Protección al Espacio Aéreo Mexicano. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace