Terceras Home

Ofrece Salario Rosa capacitaciones para que mujeres emprendan sus propios negocios: Alfredo del Mazo Maza

Al hacer entrega de tarjetas del Salario rosa a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este programa no solo es un apoyo económico, sino que éste las acompaña para que puedan emprender algún negocio que les permita generar más recursos en beneficio de sus familias.
“De la mano del Salario rosa hay muchas cosas como capacitaciones, apoyo,
para que puedan aprender un oficio, un arte, un proyecto productivo, quienes quieran terminar sus estudios, de la mano del Salario rosa les acompañamos que sigan estudiando, para que acaben sus estudios, pero me da mucho gusto que cada son más las que quieren eso”, detalló.
En Nezahualcóyotl, el titular del Ejecutivo estatal detalló que cada día son más las mujeres que desean continuar preparándose y que hacen uso del Salario rosa para invertirlo en proyectos productivos, lo que demuestra que el Salario rosa está en las mejores manos, porque ellas no lo gastan, lo invierten y hacen rendir cada peso.
“Porque sabemos además que está en las mejores manos, porque cuando un apoyo o un programa le llega a las mujeres, a las amas de casa lo invierten de la mejor manera, hacen que cada peso que llega a la casa, al hogar, lo estiran para que alcance, para que rinda lo más posible. Las mujeres no lo gastan, yo siempre digo que las mujeres lo invierten pensando en la familia”, puntualizó.
Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez y del Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo,  el Gobernador mexiquense afirmó que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la actual administración para apoyar a las mujeres, y el objetivo es continuar llegando a quienes más lo necesitan.
Aseguró que cuando un recurso llega a los hogares, se agradece y se valora, pero este apoyo se reconoce más que nunca, porque llega luego de la difícil situación que se vivió a consecuencia de la pandemia de Covid-19, en la que se perdieron empleos y cerraron negocios.
“Siempre que se recibe un apoyo un programa, siempre se valora, se agradece se reconoce, porque es una ayuda para las familias, pero ahora que venimos de años complicados donde se han perdido empleos, cerrado negocios, fábricas, ahora más que nunca un programa como estos le sirve mucho a la familia.
“Y lo más importante que es un programa que no es para una sola ocasión, ustedes hoy por primera vez reciben el Salario rosa, pero de aquí para delante ustedes van contar con este apoyo de manera permanente”, comentó.
Dio a conocer que el Salario rosa nació hace más de cinco años para reconocer el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares, el cual normalmente no es reconocido como se debiera, pese a que trabajan los 365 días del año sin descanso.
Asimismo, reconoció a las amas de casa como el pilar más importante de las familias, porque son ellas quienes sacan adelante a sus hijos, esposos y padres, y están siempre presentes cuando a alguien se le ofrece algo, entregándose con amor.
En el encuentro, el titular de Ejecutivo estatal llamó a las amas de casa a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.
Del Mazo Maza dio a conocer que se trabaja en colaboración con los Gobiernos municipales y federal, porque trabajando de la mano les va mejor a las familias, y un ejemplo de ello, es lo que se logró en Nezahualcóyotl, al regresarle Ciudad Jardín Bicentenario al municipio después de 20 años, y que gracias al trabajo en conjunto se logró porque como Gobierno se debe trabajar por todos.
Tras dar la bienvenida a las nuevas beneficiarias del Salario rosa, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, destacó que, al reconocer el trabajo que las mujeres hacen todos los días por el bienestar de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo ha puesto a las mexiquenses en el centro de la política social de la entidad, pues siete de cada 10 personas que reciben apoyos son mujeres.
De igual forma, subrayó que el Salario rosa es un reconocimiento bien merecido para las amas de casa, cuya labor en el hogar equivale al 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, trabajo que ellas lo hacen, sin falla, todos los días.
En esta ocasión recibieron la tarjeta del programa Familias fuertes: Salario rosa mujeres de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Chalco y Nezahualcóyotl.
TE PUEDE INTERESAR:
Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace