Espectáculos

Nueva luciérnaga en México lleva el nombre de Guillermo del Toro

Nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

“Photinus guillermodeltoroi” es el nombre científico de esta luciérnaga que habita los bosques de la sierra de Tapalpa, Jalisco, en el que también nació Del Toro, explicó en entrevista con EFE Geovanni Rodríguez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM. 

El entomólogo, dedicado al estudio de los insectos, detalló que la idea de que el insecto lleve el nombre del director de cintas como “Pinocchio” y “La forma del agua” fue consensuada entre los miembros del equipo de investigadores, quienes quisieron hacer un homenaje al cineasta y a su gusto por los insectos. 

➡️ Te recomendamos: «Pinocchio» de Guillermo del Toro triunfa en los Premios Annie

“Era una nueva especie para Jalisco y buscamos a alguien a quien se la pudiéramos dedicar y decidimos elegirlo a él por su trayectoria, es un pequeño reconocimiento a su trabajo, además de que es bien sabido el conocimiento que tiene de los insectos, como en la película “Mimic” o “Cronos”, señaló. Esta especie fue encontrada en la sierra de Tapalpa en 2015 y se caracteriza por ser color café claro. 

El estudio “Luciérnagas (Coleóptera Lampyridae) del Norte Occidente de México” es encabezado por el académico de la UNAM Santiago Zaragoza y forma parte de una investigación iniciada en el año 2000 en cuatro zonas del país en las cuales se han encontrado otras 90 especies nuevas. 

Los resultados más recientes de 2022 fueron publicados en la Revista Mexicana de Biodiversidad en donde los entomólogos describen 48 especies con nombres de otros personajes mexicanos como el escritor Juan Rulfo “Photinus juanrulfoi” y los pintores Frida Kahlo “Photinus fridakahloae” y Diego Rivera “Photinus diegoriveroi”, explicó Rodríguez. 

➡️ Te puede interesar: Del Toro gana el Bafta a mejor película animada con «Pinocchio» 

De acuerdo con los trabajos realizados por el grupo de entomólogos, en México, hay 281 luciérnagas reconocidas, registradas y descritas, aunque estiman que habría otras 80 especies que aún no han sido identificadas. 

“Las luciérnagas son insectos importantes para el ecosistema, todo ser vivo tiene derecho a ser preservado incluso este insecto que son organismos depredadores que pueden controlar poblaciones de otros animales como las lombrices, caracoles y babosas”, concluyó. EFE 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace