Internacional

Nicaragua libera 222 presos políticos y los manda a Washington

Más de 200 presos políticos del Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, volaron a Washington después de una liberación masiva aparentemente negociada. 

Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos, dijo que el Departamento de Estado de los Estados Unidos le confirmó que 222 prisioneros fueron puestos en un avión a Washington 

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990) y actualmente está exiliado en España, expresó su satisfacción por la liberación de los presos. 

➡️ Te recomendamos: Boric pide no callar ante presos políticos en Nicaragua 

«Hoy es un gran día para la lucha por la libertad de Nicaragua al salir de las cárceles tantos prisioneros injustamente condenados o procesados, cárceles en las que nunca deberían haber estado. Van al destierro, pero van a la libertad», tuiteó Ramírez. 

«Es una liberación masiva» de prisioneros pocas veces vista, dijo McFields, quien expresó el reconocimiento a las familias de los prisioneros por nunca dejar de presionar para su liberación. 

Los familiares de algunos de los liberados también confirmaron que los prisioneros volaban a Washington. Berta Valle, esposa del líder opositor Félix Maradiaga, dijo que el Departamento de Estado le confirmó que su esposo estaba en el avión. Ninguno de los gobiernos ha confirmado nada oficialmente. 

➡️ Te puede interesar: Embajadora de la UE es expulsada de Nicaragua 

Por su parte, La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) confirmó que entre los liberados y «desterrados» a Washington se encuentran los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Máx Jérez.  Alemán, de 24 años, increpó en una transmisión televisada en vivo a Ortega durante el inicio de un fallido diálogo nacional en mayo de 2018 y le pidió su renuncia para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.  

Más de 200 opositores fueron enviados a prisión en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace