El INE presentó su versión 7.0 de la urna electrónica, misma que se utilizará en el Estado de México en algunas casillas para su próximo proceso electoral.
En video mensaje, el consejero presidente Lorenzo Córdova explicó que en principio, la generalización del uso de la urna en los comicios no significaría ahorros, pero, sobre todo, pidió que los avances tecnológicos no vayan más aprisa que la confianza de todos los actores políticos.
La consejera Carla Humphrey también resaltó el tema de la confianza y agregó que cualquier tipo de ahorro que se quiera lograr en los comicios pasa por automatizar y sistematizar procesos.
En su oportunidad el consejero Jaime Rivera dijo que el voto por internet en los hogares no sería lo óptimo para un país como México en donde todavía existen padres de familia autoritarios o prácticas como las corporativistas que podrían poner en riesgo al voto libre y secreto.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…