Segundas Home

G7 se compromete a seguir ayudando a Ucrania y sancionar Rusia

Los miembros del G7 reafirmaron el viernes su compromiso con Ucrania en la agresión que está sufriendo.

Todos los países se comprometieron a seguir apoyando a Ucrania financieramente y con armas, al tiempo que mantienen la vía de las sanciones.

El canciller alemán también ha anunciado que proporcionará más tanques Leopard.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha destacado: «Por desgracia, incluso después de un año de guerra y derramamiento de sangre, no veo ningún esfuerzo por parte de Rusia para poner fin a esta guerra criminal. Por el contrario, (el presidente ruso Vladimir) Putin sigue manteniendo un comportamiento irresponsable en materia nuclear y ahora está poniendo en entredicho el último tratado de desarme sobre armamento nuclear estratégico, el tratado con Estados Unidos.»

El presidente estadounidense, por su parte, ha buscado aliviar las tensiones con China, argumentando que «no hay pruebas» de que Pekín esté suministrando armas a Rusia.

El encuentro tuvo lugar unas horas después de que la Asamblea General de la ONU aprobara el jueves una resolución que pide el «cese de hostilidades» en Ucrania y la retirada de las tropas rusas, con el voto a favor de 141 países, 7 en contra y la abstención de 32.

El punto central de la resolución es el quinto, que pide a Rusia «una retirada inmediata, completa e incondicional de todas sus Fuerzas Militares del territorio ucraniano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente», y llama luego a un «cese de hostilidades».

Los líderes de Japón, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos expresaron su «unidad» para que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y otros responsables rusos rindan cuentas ante la Justicia por la guerra en Ucrania.

Afirmaron, por tanto, que apoyan las investigaciones del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) y del fiscal general de Ucrania.

En la resolución el G7 advierte también que cualquier uso por parte de Rusia de armas químicas, biológicas o nucleares tendrá «consecuencias severas» y criticaron la «inaceptable retórica nuclear» que está mostrando Rusia, agregaron.

En este sentido, reconocieron su preocupación por la salida de este país del tratado New Start y por su control de la planta de Zaporiyia.

«Rusia comenzó esta guerra y Rusia puede terminar esta guerra. Hacemos un llamamiento a Rusia para que detenga su agresión en curso y retire de inmediato, completa e incondicionalmente sus tropas de todo el territorio internacionalmente reconocido de Ucrania», añadieron.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace