Segundas Home

El Congreso de Perú cierra las puertas a debatir adelanto electoral a 2023

El Congreso de Perú cerró las puertas a debatir en el pleno el proyecto de ley que incluía un adelanto electoral al 2023 presentado por el Gobierno, después de que este viernes una comisión rechazara esta iniciativa, la cuarta declinada por el Legislativo esta semana que planteaba nuevos comicios generales.

Once diputados de la Comisión de Constitución del Congreso votaron a favor de este proyecto, 10 votaron en contra y uno se abstuvo. Como se trata de una reforma constitucional, esta debe pasar al pleno y para ello necesitaba obtener 14 apoyos.

El adelanto de elecciones generales, que incluyen comicios presidenciales y parlamentarios, es uno de los principales reclamos de las protestas antigubernamentales que empezaron a principios de diciembre y en las que han muerto 69 personas.

Los congresistas que votaron en contra de debatir en el pleno esta iniciativa legislativa, ubicados a ambos lados del espectro político, argumentaron que tenían que defender las instituciones democráticas y que esta reforma constitucional dañaba al estado de derecho.

Este viernes, unas horas antes de la votación, el ministro de Justicia, José Tello, se presentó ante la comisión para explicar, junto a autoridades electorales, dicho proyecto de ley que adelantaba los comicios al segundo domingo de octubre de 2023.

El ministro llamó al diálogo entre los poderes en un momento de excepcionalidad y afirmó que el adelanto de comicios daría «legitimidad» y «esperanza» a los peruanos.

Por otro lado, este viernes fuentes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Perú confirmaron a EFE que tres migrantes haitianos, entre ellos un niño, han muerto en los últimos días en la localidad peruana de Desaguadero, fronteriza con Bolivia, al no poder recibir atención médica por los bloqueos de carreteras llevados a cabo por los manifestantes antigubernamentales.

Estas tres personas se suman a otras cuatro haitianos fallecidos por las mismas causas, y así el número total de víctimas por las protestas asciende a 69.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace