Economía

Aplazan por cuarta ocasión audiencia de Lozoya por caso Agronitrogenados

Un juez aplazó por cuarta vez la audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso de corrupción por la compra fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados cuando dirigía la empresa estatal. 

Aunque la vez pasada que el juez postergó la cita, el 3 de enero, advirtió de que sería la última ocasión en la que concedería una prórroga, ahora difirió la audiencia intermedia hasta el 27 de abril a petición de la defensa de Lozoya, quien además es el principal implicado de la trama de sobornos de Odebrecht. 

A la entrada del Reclusorio Norte, donde el exfuncionario está en prisión preventiva, su abogado Miguel Ontiveros declaró que iban a «solicitar formalmente que se proceda a fijar fecha y hora para la firma del acuerdo reparatorio en los términos que señalen las instituciones del Estado». 

➡️ Te puede interesar: Lozoya obtiene amparo para acceso a carpeta del caso Odebrecht 

«La postura del señor Lozoya Austin es que tiene plena disposición para garantizar 100 % la reparación del daño solicitada por las instituciones y esa es precisamente la afirmación que vamos a dar como defensa», expresó a los medios antes de la cita. 

El abogado reconoció que la reparación podría alcanzar los 10 millones de dólares mediante un mecanismo alternativo de solución de controversias (MASC) para evitar que su cliente afronte una condena en la cárcel. 

La última vez, Lozoya ofreció 3,4 millones de dólares para reparar el daño a Pemex por la compra fraudulenta de la planta, pero un día después el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta por ser «muy poquito». 

➡️ No te pierdas: Emilio Lozoya obtiene amparo contra prisión preventiva por caso Odebrecht 

Lozoya, arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia, uno por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos. 

Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. 

López Obrador se mostró en enero abierto a la reparación del daño para que Lozoya lleve su proceso en libertad, pero estimó que la compra de Agronitrogenados costó 200 millones de dólares al erario público, de los que Ancira ya ha devuelto 100 millones de dólares. EFE 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace