Nacional

Violencia e inseguridad por la caída de Ovidio Guzmán #Entrevista

Doctor Javier Oliva Posada, especialista en temas de seguridad, profesor investigador en la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM, en entrevista con José Cárdenas, consideró que el incremento en los niveles de violencia e inseguridad que se observó en el transcurso de este año en determinados estados del país obedece a diversos factores, entre ellos la “astringencia presupuestal” lo que evita que cuenten con la capacidad para hacer frente al crimen organizado. El especialista también dijo que hay una grave falta de coordinación entre los municipios y los gobiernos estatales, lo que genera las condiciones propicias para que los criminales se muevan y cometan sus delitos con amplia libertad y en casi total impunidad. 

TE PUEDE INTERESAR:  

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace