La presidenta peruana Dina Boluarte pidió «una tregua nacional» y llamó a «entablar mesas de diálogo» en un intento por apaciguar la grave crisis política que sacude al país sudamericano desde diciembre.
«No me voy a cansar de llamarlos al diálogo, la paz y la unidad», dijo Boluarte en una conferencia con la prensa extranjera en el palacio de gobierno en Lima.
Boluarte reiteró varias veces su «perdón por los fallecidos» en estas protestas, al menos 60, las cuales se reanudaron el 4 de enero en el sur de Perú y mantienen bloqueos en las principales rutas del país.
➡️ Te recomendamos: Protestas en Perú ya dejan 60 muertos
«Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos”, expresó.
Además, Boluarte descartó una vez más su dimisión. «Me iré cuando hayamos convocado a las elecciones generales”, expresó. El Congreso «sin duda alguna» va a confirmar en febrero el adelanto de las elecciones, previstas para abril 2024.
Las protestas estallaron tras la destitución y detención del expresidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre, cuando el gobernante intentó disolver el Congreso cuando estaba a punto de sacarlo del poder por presunta corrupción.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…