Internacional

ONU pide se investigue ataque en Dnipró como posible crimen de guerra

El secretario general de la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó el ataque con misiles rusos contra un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Dnipró, que dejó al menos 40 muertos, calificándolo como un posible crimen de guerra, dijo su portavoz. 

Stephanie Tremblay calificó el ataque que «golpeó un edificio residencial en Dnipró el sábado por la noche» como «uno de los ataques más mortíferos en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en febrero pasado». «El secretario general condenó este ataque y dijo que este era otro ejemplo de una supuesta violación de las leyes de la guerra», agregó a los periodistas. 

➡️ No te pierdas: Aumentan a 25 los muertos tras ataque ruso contra edificio en Dnipro 

La coordinadora de la ONU en Ucrania, Denise Brown, «pidió una investigación efectiva de los presuntos crímenes de guerra y el enjuiciamiento apropiado de los sospechosos», señaló Tremblay. Algo que también ha defendido hoy la ministra alemana de Exteriores. El ataque causó al menos 40 víctimas mortales, 46 desaparecidos y 75 heridos. Según la organización, además de las numerosas víctimas, que se espera que sigan aumentando mientras continúan los trabajos de rescate, el ataque ha dejado sin hogar a más de un millar de personas. 

La ONU y varias de sus agencias están aportando ayuda a las familias afectadas, con asistencia psicosocial, ropa, mantas, kits de higiene, medicinas y otros productos básicos, además de apoyando su traslado a hogares temporales en la ciudad. El portavoz del Kremlin ha dicho hoy que la explosión la provocó un cohete de los sistemas antiaéreos ucranianos. 

➡️ Lee también: Al menos 68 muertos tras accidente aéreo en Nepal 

Naciones Unidas también condenó un ataque en la ciudad de Jersón que golpeó las instalaciones de la Sociedad Ucraniana de la Cruz Roja, un episodio que no dejó víctimas, pero sí provocó la pérdida de equipos importantes. «La ley internacional humanitaria es clara: los trabajadores e instalaciones humanitarias están protegidas y deben hacerse esfuerzos constantes para salvarlos», señaló Tremblay. 

TE PUEDE INTERESAR:
Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace