Rafael Cardona, en su Cristalazo, enfatizó que en el encuentro: “Colectivo por México” es un espacio, dónde la toma de decisiones sin vigilancia ni participación ciudadana, las trabas a la transparencia para todos, la ausencia, la rendición de cuentas sobre el uso y destino de los recursos públicos y el reparto de puestos en base de cuotas y cuates es fuente de corrupción. Esto no es novedoso, sucede y ha sucedido en distintas administraciones. Lo que sí es novedoso es la ausencia de diálogo, la estridencia permanente y la política del odio como estrategia de dominación, señaló.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…