Home

García Luna permitía tráfico de drogas en el AICM: expolicía federal

«Por 45, todos en 35 hasta nueva orden», esas eran las órdenes que, según el testimonio de un expolicía federal en el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, se transmitían a través de la radio en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía.

El expolicía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que, en lenguaje policial, este código significaba que «por una orden superior (45)» debían dejar de actuar (35) temporalmente.
Según el testigo, cuando llegaba esta directriz, que solía estar vigente entre una y dos horas y que era emitida «una o dos veces por semana»: «Tenía que permanecer en mi área sin hacer revisiones o detenciones».

Aguilera explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, estas órdenes le extrañaron, y pronto descubrió que estaban relacionadas con el trasiego de droga y dinero y que coincidían con la llegada de vuelos de Centroamérica y con la salida de aviones hacia Estados Unidos y algunas veces a Europa.

➡️ Te puede interesar: «Lobo Valencia» entregó 500 mil dólares para reunirse con García Luna

A preguntas de la Fiscalía, contó que un grupo de policías, entre ellos el «número dos» de la seguridad del aeropuerto, que identificó como «Israel Espinosa», se ausentaba durante la vigencia de esas instrucciones dadas por radio y volvían después con claras expresiones de alegría.

También comentó que, en el comedor, estos policías, a los que se refería como el grupo «especial» decían que había la pasado «la maleta» sin problemas y se referían a dichas valijas como la 7-9 o la 40, que, según Aguilera, eran también códigos policiales que indicaban droga y dinero respectivamente.

Además, el expolicía dijo que los escuchó decir en una ocasión: «Que todos estaban contentos, hablaban del jefe Genaro, Facundo y Cárdenas, todos recibieron su parte», dejando entrever que dichos responsables políticos estaban implicados en el tráfico de drogas que pasaba por el aeródromo.

➡️ No te pierdas: García Luna tiene dos órdenes de aprehensión: FGR

Aguilera se refería a Genaro García Luna, al excomisionado de la Policía Federal Facundo Rosas Rosas y al también exdirectivo de este cuerpo de seguridad Luis Cárdenas Palomino.

Según varios testigos colaboradores de la Fiscalía que han comparecido en el Tribunal Federal de Distrito Este de Nueva York, los narcos Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, y Jesús «El Rey» Zambada supervisaban el tráfico de drogas en el aeropuerto de ciudad de la México para el cártel de Sinaloa.

El Grande, que fue convocado la semana pasada a testificar como primer testigo de la Fiscalía, aseguró que el cártel de Sinaloa pagaba mensualmente a García Luna 1,5 millones de dólares para asegurarse su cooperación. EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace