Jesús Silva-Herzog Márquez, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, expresó su preocupación ante la presencia y labores de vigilancia de elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. Señaló que con esta medida se atenta contra el principio de excepcionalidad y se abona al proceso de ‘normalizar la militarización del país’.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…