Doctor Tonatiuh Guillen, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, en entrevista con José Cárdenas, explicó que existen dos factores que están empujando a más migrantes intentar cruzar hacia la Unión Americana: la economía nacional y la violencia generada por el crimen organizado en la mayor parte del territorio. Agregó que el desajuste derivado por la pandemia agravó la situación económica en México, pues se perdieron empleos, empresas, por lo que algunas familias volvieron a ver a EU como el plan B. El otro componente es el más grave y el más crudo: el desplazamiento interno derivado de la violencia e inseguridad en Estados como Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca y Chiapas”, explicó el excomisionado del INM.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…