Internacional

La Nasa da por terminada la misión InSight, estudió el interior de Marte

La misión InSight de la Nasa en Marte llegó a su fin, al agotar sus baterías, tras cuatro años de recogida de datos científicos “únicos”, durante los que detectó más de mil 300 martemotos e impactos de meteoritos.

Los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión (JPL) de la Nasa no pudieron establecer contacto, por dos veces consecutivas, con el módulo de aterrizaje InSight, lo que los llevó a la conclusión de que las baterías solares de la nave espacial han quedado sin energía.

➡️ No te pierdas: La nave Orion de la NASA entra en la órbita lunar 

Aunque la Nasa seguirá atenta por si se produce alguna señal del módulo, se considera “improbable que se produzcan señales suyas”, después de su última comunicación el 15 de diciembre.  InSight aterrizó en Marte del 2018 y estaba concebido para realizar actividades científicas durante dos años, una vida útil que superó con creces.

Incluso siguió haciendo descubrimientos a medida que el polvo en sus paneles solares reducía gradualmente sus niveles de energía, datos que los científicos utilizarán durante años, informó la Nasa.  El director de misiones científicas de la Nasa, Thomas Zurbuchen, indició que, “aunque despedirse de una nave espacial siempre es triste, la fascinante ciencia que ha realizado InSight es motivo de celebración”.

➡️ Lee también: Despega con éxito la misión Artemis I de la NASA 

Zurbuchen se refirió, en especial, a los datos sísmicos recogidos por esta misión, los cuales “ofrecen por sí solos un enorme conocimiento no solo de Marte, sino también de otros cuerpos rocosos, incluida la Tierra«.

Al dar por cerrada la misión, el investigador principal Bruce Banerdt, del JPL, destacó: «Hemos pensado en InSight como nuestro amigo y colega en Marte durante los últimos cuatro años, por lo que es difícil decir adiós», pero “se ha ganado su merecida jubilación».

➡️ Te recomendamos: NASA estrella nave espacial contra asteroide para desviar su curso 

La misión InSight contó con diversos socios europeos, entre ellos el español Centro de Astrobiología (CAB) que proporcionó los sensores de viento y temperatura. EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace