Coronavirus

Industria médica creció en 2021 debido a la pandemia: Inegi

La fabricación de material desechable de uso médico en México creció 11.1% en 2021 respecto a 2020, siendo la actividad productiva más importante en la industria de dispositivos médicos, según un informe presentado que reafirma que el país es el octavo exportadores de este ramo. 

“La industria médica en México ha tenido un auge en producción en 2021 debido principalmente a la pandemia”, detalló Jorge Quevedo, director de estudios económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la presentación del informe “Conociendo la industria de dispositivos médicos”. 

El reporte, de acuerdo con Quevedo, identificó tres actividades económicas que reflejan el comportamiento de la industria, que fueron la fabricación de material desechable, de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio y de telas no tejidas. 

➡️ No te pierdas: Pandemia está en receso: López-Gatell 

De acuerdo con la publicación, el valor de la producción alcanzó en 2021 los 13 mil 780 millones de pesos constantes. 

Mientras que la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio tuvo una producción de mil 770 millones de pesos constantes, lo que equivale a un incremento de 2,9%. 

Asimismo, en 2021, las remuneraciones del personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico tuvieron un incremento de 0.4 % respecto a 2020 y las remuneraciones en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio crecieron 0,6%. 

➡️ Lee también: No ha terminado la pandemia: #Entrevista 

En tanto, las remuneraciones en la fabricación de telas no tejidas aumentaron 2.7% en 2021 respecto al año anterior. “Así se revierte la tendencia negativa que presentó en los dos años anteriores”, precisó Quevedo. 

El reporte, además, refiere que en 2020 y 2021 hubo un incremento en el empleo, las remuneraciones, los precios y las exportaciones de la industria de los dispositivos médicos. 

“Esto contrasta con lo ocurrido en la mayoría de las actividades económicas, pues todas redujeron la producción, el empleo y las remuneraciones en esos años”, apuntó. EFE 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace