Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que referente a la Doctrina Estrada por el caso de destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú; se trata de un principio político de no intervención en asuntos políticos externos y de respeto a la autodeterminación de los pueblos, la cual establece que México no puede interferir en asuntos internos de otros países. Bajo este principio diplomático, ningún país puede decidir si un gobierno extranjero es legítimo o ilegítimo.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…