La Cámara de Diputados discute este martes la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morena ha reconocido que lo más probable es que la iniciativa se rechace debido a que se necesita de una mayoría calificada para su aprobación por ser de carácter constitucional.
➡️ No te pierdas: Plan B intenta reducir estructura del INE: Jesús Silva-Herzog Márquez
Por lo anterior, la administración de López Obrador entregó a la Cámara Baja el llamado ‘Plan B’, que contempla reformar leyes secundarias y solamente requeriría de una mayoría simple para su aprobación.
La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado, causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.
➡️ Lee también: Limitaciones de la Reforma Electoral, con el plan B: Luis Carlos Ugalde
Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…