Internacional

China anuncia fin de cuarentena obligatoria de entrada al país

La Comisión Nacional de Salud de China informó que a partir del 8 de enero la exigencia de cuarentenas a la entrada del país dejará de estar vigente, poniendo así término a una medida impuesta en marzo de 2020. El movimiento es un paso más en el desmantelamiento de la política de cero Covid que regía en el país más poblado del planeta. 

A partir de esa fecha solo se exigirá un test PCR con resultado negativo, tomado menos de 48 horas antes del inicio del viaje, a todos quienes quieran ingresar. La cuarentena que exige aún China, única gran potencia que mantiene esa medida dura cinco días, seguidos por tres días de observación a domicilio. Esa política ha castigado severamente al sector turístico del país. 

➡️ Te recomendamos: China confisca productos farmacéuticos por repunte del Covid-19 

La Comisión declaró que el Covid-19 dejará de ser una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo al considerársele una enfermedad contagiosa menos peligrosa. De hecho, pasarán de llamarla «neumonía causada por el coronavirus» a «infección por coronavirus». 

El organismo también notificó que se retirarán los límites al tráfico aéreo internacional en China, que durante dos años se ha restringido a menos del 5% del que había antes de la pandemia, aunque solo se considerará motivo válido para viajar los negocios o la visita a familiares. La escasez de vuelos provocó un aumento del precio de los pocos billetes disponibles, que llegaron a costar miles de euros por unidad, desatando protestas de los viajeros. 

➡️ Te puede interesar: GP de China, cancelado por Covid 

La medida se conoce justo cuando China, que dejó de lado la política del «cero Covid” tras masivas protestas ciudadanas, vive un incremento sin precedentes en el número de contagios. Por ejemplo, en Zhejiang las autoridades indicaron que el número de contagios diarios superaba la barrera del millón (en una población local de 65 millones), mientras que, en Qingdao, con 10 millones de habitantes, los contagios diarios llegan a 500 mil. 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace