Home

Aprueban diputados convocatoria para elección de consejeros del INE

Sin debate previo, por unanimidad de 449 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la convocatoria al proceso de elección de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2023-2032, en sustitución de Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Roberto Ruiz y Ciro Murayama, quienes concluyen sus encargos el 3 de abril de 2023. 

De acuerdo con lo establecido por los coordinadores parlamentarios, la Junta de Coordinación Política presentará ante el pleno la propuesta para la designación de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE el 27 de marzo, a fin de ser votado en la siguiente sesión, sin embargo, en caso de no alcanzar la mayoría calificada de las dos terceras partes del pleno a más tardar el 28 de marzo, se citará a sesión el día 30 para designar a los funcionarios electorales por insaculación. 

Te puede interesar: Plan B pone en riesgo altos estándares del INE: María Amparo Casar 

“De no realizarse la insaculación, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitirá de inmediato al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las listas conformadas por el Comité Técnico de Evaluación para que proceda a la designación. mediante insaculación, de los cuatro consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, señala la ley. 

De acuerdo con la ruta prevista para la renovación del organismo electoral, a más tardar el 6 de enero deberá quedar instalado el Comité Técnico de Evaluación conformado con siete personas de reconocido prestigio: tres de ellos, propuestos por la Junta de Coordinación Política, dos más por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y otros dos por el Instituto Nacional de Transparencia INAI. 

➡️ No te pierdas: Germán Martínez exige a Monreal se defina sobre ‘Plan B’; Monreal responde 

Dicha instancia tendrá la responsabilidad de evaluar a los candidatos y seleccionar a los más idóneos para ocupar el cargo de consejero electoral. 

En tanto, el registro de aspirantes será del 9 al 20 de enero de 2023; el examen de evaluación de conocimientos, el 6 de febrero; las entrevistas con el Comité Técnico de Evaluación, del 6 al 10 de marzo, y la selección de los mejores evaluados para integrar cuatro listas de cinco nombres a más tardar el 22 de marzo. 

➡️ Lee también: «Plan B» propuesto por AMLO modifica al INE: Luis Carlos Ugalde 

“Recibidas las listas remitidas por el Comité Técnico de Evaluación, la Junta de Coordinación Política impulsará la construcción de acuerdos para la elección de las y los consejeros electorales y del cargo que ocupará cada uno de ellos bajo los principios de paridad de género, a fin de que, una vez realizada la votación por este órgano, se remita al pleno la propuesta con la designación correspondiente al cargo de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, se detalla en la convocatoria. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace