El investigador del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, Alejandro Sánchez Flores, señaló que en el país ya hay repuntes en varios estados, sobre todo en el sureste, porque persiste la entrada de mucho turismo.
Datos de la Secretaría de Salud (SSa) establecen que, en dos semanas, Campeche repuntó en sus contagios 207 por ciento, al pasar de 13 a 40 casos; Yucatán aumentó 138 por ciento, de 85 a 203 casos, mientras que en Quintana Roo se incrementó 53 por ciento, al pasar de 49 a 75 en sus casos activos.
Sin embargo, además de estas entidades del sureste, también han observado un aumento de casos Guerrero, con 123 por ciento de incremento; Guanajuato, 19 por ciento; Colima, 57 por ciento; Querétaro, 12 por ciento; Tlaxcala, 43 por ciento; Nayarit, 54 por ciento; Tamaulipas, 22 por ciento, y Chihuahua, 11 por ciento.
El especialista Alejandro Sánchez advirtió que la presencia de la variante BW.1 puede generar una nueva ola de contagios en los siguientes dos meses.
Mencionó que los sublinajes que se están investigando, y que pueden dar problemas, son BQ.11, XBB.4 y BW.1, esta última llamada “variante mexicana”, ya que los investigadores del consorcio la han caracterizado de esta manera debido a que la mayoría de los casos están en el país, sobre todo en la región sureste.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…