Home

Brote de meningitis en Durango dejó 3 muertos; hay 41 casos

La Secretaría de Salud en Durango confirmó que un hongo fue la causa de las muertes en personas diagnosticadas con meningitis aséptica en el estado, dijo este jueves la titular de la dependencia, la doctora Irasema Kondo. 

La funcionaria explicó que hay una coincidencia entre los resultados de los estudios de factores etiológicos practicados por los laboratorios del Sector Salud y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en torno a la presencia de un hongo como causa de muerte en las pacientes durangueses. 

Kondo añadió que teniendo la certeza de lo que originó el deceso de las personas, se tiene claro el tratamiento inmediato a los pacientes. 

➡️ No te pierdas: Nuevo León confirma primer caso de hongo negro 

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa con las investigaciones para establecer el mecanismo de contaminación y las coincidencias en los contagios, ya que al momento también se detectó un caso en un hospital público del IMSS y ya no solo en mujeres. 

La instancia estatal de salud advirtió que el tratamiento a aplicar en estos casos es muy costoso para los pacientes, pero se pondera la salud de los afectados y se brindará la atención integral con hospitalización, tratamiento y medicamentos, así como los requerimientos necesarios para los familiares. 

Al mediodía de este jueves, se confirmaron 8 casos más, sumando 41, de los cuales 40 son mujeres y un hombre, con 3 defunciones. La semana pasada, autoridades de Salud y Fiscalía de Durango catearon y aseguraron el Hospital del Parque en la ciudad de Durango debido a las denuncias sobre los casos de meningitis aséptica. 

➡️ Te recomendamos: Confirman cuatro casos de hongo negro en Sinaloa 

Síntomas comunes en bebés: 

  • Fiebre
  • Irritabilidad
  • No comer bien
  • Somnolencia o dificultad para despertarse
  • Letargo (falta de energía)

Síntomas comunes en niños y adultos: 

Fiebre 

  • Dolor de cabeza
  • Rigidez de cuello
  • Mayor sensibilidad de los ojos a la luz
  • Somnolencia o dificultad para despertarse
  • Náuseas
  • Irritabilidad
  • Vómitos
  • Falta de apetito
  • Letargo (falta de energía)

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace