Nacional

¡Adiós Frida! Muere la perrita rescatista del 19S

La Secretaría de la Marina (Semar) dio a conocer el fallecimiento de Frida, la perrita rescatista que se ganó el corazón de todos los mexicanos por su participación en las labores de rescate durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. 

A través de un comunicado, informó que la canina murió la tarde de este martes en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, a causa de padecimientos propios de su edad, que se convirtió en su hogar durante los últimos años de su vida. 

Frida nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina y desde muy pequeña comenzó con su entrenamiento, donde sus entrenadores se percataron de sus cualidades para formar parte de la Armada de México. 

La perrita rescatista contaba con grandes cualidades de independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, disposición al juego, facilidad de aprendizaje, así como empatía hacia las personas. 

Detalló que, aunque el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses, Frida logró completarlo en ocho meses gracias a sus aptitudes. 

La primera vez que participó en labores de rescate fue en 2010, cuando formó parte de las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, después del devastador terremoto. 

➡️ No te pierdas: Frida, la perrita rescatista, hizo historia tras sismos del 19S 

En el año 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex. 

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada. 

En el mismo año se sumó a las operaciones de rescate en Oaxaca y en la Ciudad de México por los sismos del 7 de septiembre y el 19 de septiembre. 

Apenas el pasado 7 de octubre se develó su escultura en instalaciones de la Secretaría de Marina, donde le rindieron un homenaje por su “extraordinaria labor. 

Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura. 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace