Economía

Senado analizará reforma para disponer de cuentas bancarias inactivas: Monreal

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que este lunes se analizará en el Senado la minuta que les envió la Cámara de Diputados para reformar el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito. 

Monreal Ávila aclaró que con esta propuesta se busca que los recursos de cuentas bancarias inactivas, que no han sido reclamados por los usuarios de los servicios financieros en un lapso de seis años, se destinen para fortalecer a las instituciones de seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal. 

En conferencia de prensa, recordó que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sugirió que las y los senadores modifiquen el proyecto de la colegisladora, a fin de que este fondo se utilice también para los programas sociales. 

➡️ Te recomendamos: Ingratitud y miseria humana: Ricardo Monreal 

Y eso lo vamos a discutir en el Senado”, en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, “a partir del lunes próximo”. 

Ricardo Monreal explicó que actualmente las cuentas que no registran movimientos por ese lapso, que provienen incluso de actividades ilícitas, “pasan a un fondo general”, que se distribuye fundamentalmente para la beneficencia pública, pero sin transparencia, y las instituciones financieras se quedan seis años con esos recursos. 

Lo que propone la colegisladora, precisó, es que dichos recursos se destinen en beneficio de la seguridad pública: 45 por ciento para la Federación, 30 por ciento para las entidades federativas y 25 por ciento para los municipios. 

➡️ Te puede interesar: Nuevo dictamen, presencia de Fuerzas Armadas: Ricardo Monreal 

Se estima que, de estas cuentas, que no se mueven durante seis años y que están a disposición de las instituciones financieras, constituyen un fondo de aproximadamente 20 mil millones de pesos”. 

Además, afirmó que en casi todos los países del mundo se ha regulado en esta materia, y sólo varían los años para que el Estado adquiera las cuentas, las cuales, en ocasiones, provienen de actividades ilícitas. 

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace