Leo Zuckermann y sus minutos de opinar, consideró que, en redes sociales, a diferencia de los medios tradicionales, no hay editores que decidan qué es algo de mal gusto que no vale la pena aparecer en pantalla. O, peor aún, alguien que cheque la veracidad de la información que está diciendo un candidato. Con las redes se puede mentir a placer con toda impunidad. Lo importante es salir, destacar y provocar. Agrega que, en la nueva realidad política, la política es una cosa muy seria para degradarse de esta manera. Insiste, que da pena ajena ver los desfiguros de los posibles candidatos presidenciales con tal de darse a conocer.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…