Terceras Home

Participará Puebla en Foro Mundial de Gastronomía Mexicana en Guadalajara

Del 27 al 30 de octubre, la riqueza culinaria tradicional de Puebla estará presente en la séptima edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, en Guadalajara, Jalisco.

En las tres sedes, Plaza de La Liberación, Museo del Periodismo y Artes Gráficas y Museo Regional de Guadalajara, cocineras tradicionales y populares del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán, darán a conocer la riqueza de su patrimonio culinario a través de venta y degustación de sus platillos, conferencias, mesas de discusión, además del diálogo e intercambio de experiencias con cocineras del país invitado, España.

Victoria Contreras Coyota y la cocina de humo de Cuetzalan

Originaria de Xiloxochico, junta auxiliar de Cuetzalan del Progreso, Victoria es embajadora de la Cocina Tradicional, la cocina de humo, cuyos conocimientos aprendió de sus bisabuelos para manejar ingredientes caprichosos como la yerba mora o el xocoyoli, para preparar delicias como los tlayoyos, frijoles aderezados, guías de chayote o cinco quelites.

Su participación en Guadalajara incluirá tlayoyos, cecina de Cuetzalan, el chiltatix (mezcla de ajonjolí y chiltepín), algunos hongos y tamales de frijol con hojas de tapicón. Victoria aseguró que es un orgullo participar en estas actividades que permiten dar a conocer la riqueza de su municipio y de la gastronomía poblana; con ello, contribuye a que cada vez más personas pregunten ¿dónde está Puebla? Y tengan ganas de probar y apreciar todo lo que ofrece.

Lázara Pérez Silva, los sabores de la Sierra Norte

Desde Huauchinango, Lázara Pérez Silva se prepara para viajar con un rico cargamento de productos de la región; frijol yepatlaxtle, hoja de papatla, chiltepín, maíz, nuez de macadamia, ajonjolí, pepita y cacahuate, incluso cargará con metate y metlapil para preparar tamales de frijol, pollo al chiltepín, atole de macadamia y algunas delicias más.

Indicó que su participación en el Foro Internacional, permitirá presentar la gran riqueza gastronómica del Pueblo Mágico, y demostrar que sus raíces indígenas, ancestrales, así como la comida tradicional, están más vigentes que nunca.

De acuerdo al comité organizador del foro, se prevé la asistencia de 10 mil visitantes, quienes podrán disfrutar la rica comida tradicional poblana.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace