Internacional

Musk da primeros pasos en Twitter con despidos y salida de la bolsa

Elon Musk, propietario único de Twitter, dio sus primeros pasos en esta nueva etapa en la red con dos movimientos más o menos esperados: el despido de su cúpula directiva y su salida de la Bolsa de Nueva York, además de una nueva política de moderación de contenidos. 

Musk tuiteó «el pájaro ha sido liberado«, lo que fue interpretado unánimemente como el anuncio de que la operación de compra de Twitter se cerraba por 44 mil millones de dólares, tras varios meses de vaivenes del imprevisible multimillonario, el hombre más rico del mundo. 

Aunque no lo hizo público, unas horas antes se supo que Musk había comunicado a los cuatro directivos más importantes de la red que estaban despedidos, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal, según publicaron los principales medios estadounidenses. 

➡️ Lee también: Elon Musk analiza posibilidad de inversión en Nuevo León: fuentes 

Los otros tres ejecutivos despedidos son el jefe financiero de Twitter, Ned Segal; la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett. 

De acuerdo con los medios, por lo menos uno de los ejecutivos despedidos fue escoltado por miembros de seguridad fuera de las oficinas centrales de Twitter en San Francisco, California, EU 

Otra de las decisiones de calado de Musk en esta su primera jornada de dueño y señor de Twitter fue la de sacar a la compañía de la Bolsa de Nueva York, donde la compañía del pajarito dejará de cotizar el próximo 8 de noviembre, según una notificación trasladada al regulador bursátil. 

➡️ No te pierdas: Elon Musk presenta robot humanoide 

Desde el principio, Musk había dejado clara su intención de convertir a Twitter en una empresa no bursátil, privada, que a diferencia de las cotizadas tienen menores obligaciones de facilitar información sobre sus movimientos y su desempeño y son objeto de menor escrutinio por parte de los reguladores. 

En la notificación hecha se confirma la fusión entre Twitter y X Holdings, el vehículo creado por Musk para ejecutar la operación y que será oficialmente el propietario de todos los títulos de la red social. 

En cuanto a la capitalización de Twitter, Musk dijo que aspiraba a hacer de la red una gran plataforma para la publicidad, y emitió un mensaje específicamente destinado a los anunciantes, dando a entender que la publicidad tendrá mayor presencia en el futuro Twitter. 

➡️ Te recomendamos: Elon Musk dice que siempre sí podría comprar Twitter si la red comprueba que cuentas son reales 

Los anuncios, «si son bien entendidos, pueden entretener, complacer e informar» al usuario, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento médico nuevo.  «Fundamentalmente -explicó- Twitter aspira a convertirse en la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo extraordinario«. EFE 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace