Home

Juez solicita a la FGR crear banco forense para desaparecidos

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá crear y poner en funcionamiento el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) en 40 días hábiles, según determinó un juez a raíz de un amparo promovido por familiares de personas desaparecidas. 

El Banco será una «herramienta fundamental para la unificación, sistematización, y el cotejo continuo de la información forense, incluida la genética, de los más de 52 mil cuerpos sin identificar en el país«, detalló en un comunicado este jueves el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh). 

El juez, del estado de Zacatecas, ordenó a las autoridades hacer todo lo necesario para lograr la creación del banco, incluyendo los recursos económicos necesarios, la creación de las herramientas, la coordinación de grupos de expertos y la normativa para su funcionamiento. 

➡️ No te pierdas: Segob inicia búsqueda de personas desaparecidas en Pantelhó, Chiapas 

«La FGR ha incumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramienta de identificación, pese a que desde 2017 la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, impulsada y promovida por las familias de personas desaparecidas, estipula claramente que operar el Banco es una obligación a cargo de la Fiscalía«, explicó el Centro Prodh. 

Ante la inacción de la FGR, Olimpia Montoya, hermana de Marco Antonio Montoya Juárez, desaparecido en Guanajuato, acompañada por el Centro Prodh, presentó la demanda de amparo el 30 de agosto de 2021. 

En el fallo, el juez se pronunció a favor de Montoya, y detalló que «no es ajeno al profundo dolor» que viven las personas con familiares desaparecidos, a la vez que reconoció que, ante la inacción de las autoridades, las familias se ven obligadas a realizar ellas mismas las búsquedas, encontrándose además con obstáculos institucionales. 

➡️ Te recomendamos: Se reúne Gobernación con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora 

«La sentencia es contundente al determinar que, de acuerdo con la Ley, la creación del Banco correspondía a la FGR, y no a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, como intentó argumentar la Fiscalía durante el juicio«, añadió el comunicado. 

Esta decisión, además, toma en cuenta las recomendaciones y resoluciones de organismos internacionales, como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) o el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas. 

Las familias de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda de diferentes partes del país, a través de la campaña #IdentificaciónYa, hicieron un llamado la Fiscalía para que cumplan la sentencia en tiempo y de manera apropiada. 

➡️ Te recomendamos: Se reúne Gobernación con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora 

El fallo refleja la lucha de las familias con desaparecidos en México, que este año superó la cifra oficial de más de 100 mil personas no localizadas desde que hay registro. EFE 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace