Primeras Home

HRW critica a México y EU por deportaciones

La organización Human Rights Watch criticó a los gobiernos de EU y de México de violar el derecho internacional y de ampliar una política “abusiva” de expulsión fronteriza de la época Trump, tras su reciente pacto en política migratoria que permite a Washington deportar al territorio mexicano a venezolanos que hayan entrado al país “ilegalmente”.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) recriminó a la administración del presidente Joe Biden que quiera aceptar sólo 24 mil peticiones venezolanas de asilo, cuando 7.1 millones buscan protección internacional.

La decisión de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, “de ampliar la abusiva política fronteriza Título 42, expulsa a los venezolanos a México sin permitirles buscar asilo y pone en peligro la vida de los migrantes”, acusó la ONG.

Según cálculos de HRW, en los primeros cinco días que entró en vigor esa medida fueron devueltos a México 4 mil 50 venezolanos.

ALERTAN DE RIESGOS

El observador e investigador de derechos humanos en México, Tyler Mattiace, opinó que, “aunque impongan una vía legal para que algunos venezolanos busquen seguridad en EU no ocultará el daño que la mayoría (que no pueda solicitar asilo) sufrirá por la expansión masiva de esa política abusiva”.

Título 42 es una disposición de la era Trump que impide solicitar asilo en la frontera, con la excusa de que podrían portar covid-19.

Los migrantes cruzan la frontera para entregarse a oficiales de la patrulla fronteriza y pedir asilo, que establecen las leyes, pero debido a Título 42, los patrulleros los regresan de inmediato a México.

LIMITANTES

Con la ayuda de México, EU aplica a los venezolanos un procedimiento muy parecido al de los ucranianos que buscan asilo: deben de pedir refugio los ucranianos desde cualquier lugar del extranjero y los venezolanos sólo desde su país mediante una aplicación para móviles.

En ambos casos, sólo son admitidos cuando llegan en avión y no por tierra.

AI declaró que “aunque reconocemos el importante paso dado por el gobierno de Biden al crear un nuevo programa de libertad condicional para 24 mil venezolanos, nos alarma la ampliación de la aplicación del Título 42”.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace