Alejandro Robledo, abogado de militares detenidos por el caso Ayotzinapa, en entrevista con José Cárdenas, explicó que la inocencia de los imputados quedó al descubierto con una reciente nota publicada por el diario New York Times, en donde el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas, reconoció que no verificaron las pruebas de los mensajes, con lo cual, señaló, es imposible asegurar que los militares estén involucrados.
Al respecto, el defensor insistió en que las pruebas que señalan a los militares, fueron “fabricadas”, y lo cual, señaló, será aclarado, pues el equipo de abogados sigue trabajando en las investigaciones pertinentes.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…