Senador Ricardo Monreal, voz de primera para entender a la cuarta, explicó que los recursos que no hayan tenido movimiento en el transcurso de seis años, en cuentas bancarias, son hoy abonados en favor del patrimonio de la beneficencia pública, no sin antes dar aviso a los cuentahabientes.
Con esta reforma, aclaró, los recursos de las cuentas inactivas o abandonadas en un lapso de seis años, no sólo pasarán a la beneficencia pública, sino también se destinarán a fortalecer a las instituciones de seguridad pública. Así como se lee el grandísimo pecado que comete esta reforma, es el de honrar la palabra y fortalecer a las policías del país, y con ello contribuir a regenerar la seguridad de los mexicanos, uno de los mayores reclamos sociales, precisó.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…