Me acabo de dar cuenta, hermano, de cuántas cosas hiciste por mí, de verdad, y también me arrepiento ahora de nunca haberte escrito otra carta, pero eso es insignificante porque a pesar de nuestros mutuos y muchos viajes, entre la adolescencia y la vejez, jamás cultivamos el cada vez menos frecuente arte de la epístola, lo cual queda maravillosamente sustituido por las tabletas y los correos electrónicos y ese espacio mundial llamada wasap, o como se quiera escribir, pero no es eso el motivo de mis letras desordenadas y tristes, porque ahora resulta sin importancia cualquier cosa frente al hecho tremendo, irrebatible, irreparable de tu muerte, sí, muerte dije y escribí como si se tratara de un episodio más en nuestras vidas y eso no es verdad de ninguna manera, porque tu y yo hace apenas unos días estábamos hablando y pensando en los días de diciembre y las cálidas playas de Acapulco para buscar ahí un alivio a tu condición respiratoria, porque me dijiste, estoy “short of breath” y con esa frase (hija de tus afanes de espléndido traductor), sintetizabas tu escasa capacidad pulmonar asociada a los demás quebrantos de tu salud, pero nuestras pláticas, así hayan sido al final solamente por el teléfono, nos hacían pasar pronto por alto todas esas cosas y nos regresaban a los parloteos desordenados de quienes nada necesitan decirse porque se han dicho todo a lo largo de sesenta años de amistad sin fisuras; quizá con pausas, pero sin desafectos, sin desapegos, por eso ahora leo y releo tus dedicatorias en los muchos libros cuya vida conocí desde antes de verlos publicados, porque tú y yo tuvimos muchos episodios hermosos en unas vidas cercanas, como habría dicho Nicolás Guillén, desde la infancia y aun antes, por la relación de tu padre y mi abuelo, muchos años atrás, y ahora es tiempo para recordar juntos, porque yo no sé si la memoria se va con la vida o quien parte se lleva consigo los recuerdos de una vida entera y en otra dimensión, en otro mundo o en otro no mundo, como sea, pueda sacar esas hebras de pensamiento terrenal y con ellas tejer la otra mortaja, no lo se, pero a mí nadie me quita aquel verbo inventado por nosotros al alimón, como toreaban los antiguos sevillanos; juntos, el verbo “lopezvelardear”, cuya materia consiste en hallar los significados ocultos en la ramazón de los poemas; explicar el sentido –por ejemplo—de esos versos crípticos en los cuales dice LV: Antes de que deserten mis hormigas, Amada, déjalas caminar camino de tu boca, y como éramos jóvenes e irrespetuosos, sugeríamos tanta cachondería, tanto erótico denuedo, tan microscópicas como veíamos a las hormigas seminales, camino de imaginarias bocas, ciertamente ignorantes del ejemplo zcatecano, cosa, además sencillas, íbamos al estadio veíamos partidos interminables del aburrimiento necaxista o del “Aclante” y cuando había tiempo y un poco de dinero, nos marchámanos a los balnearios de la carretera de Puebla y nadábamos felices y torpes en las heladas aguas de una alberca mohosa, con resonancias napoleónicas: balneario Elba, ¿te acuerdas? o lo mejor no, porque yo no sé si cuando uno están muerto los demás están presentes cómo tú en la mente interminable de ellos, lo cual me parecería muy sensato, equilibrado y parejo; yo te recuerdo y te pienso y te digo ahora, por escrito, lo mismo de tantas otras veces, gracias, David por tu amistad y tus libros y tus poemas y tu sencillez y por los miles de tragos de nuestra juventud y por otras cosas ahora privadas, nuestras, ocultas en el misterio cifrado y revelado, porque ahora, por ti repito aquello de Quevedo: nadar sabe mi llama el agua fría, y ya sabemos, la llama ha sido nuestra amistad, inmune a los rigores del agua helada de la muerte.
Rafael Cardona
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…