Terceras Home

Albergó Puebla escaparate más grande de la industria de autotransporte

Durante tres días (5, 6 y 7 de octubre), Puebla se convirtió en el más grande e innovador escaparate del continente americano, al albergar la edición 2022 de la «Expo Transporte ANPACT», referente de la industria mundial de vehículos pesados.

De acuerdo al presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C., Miguel Elizalde Lizárraga, la privilegiada posición geográfica e infraestructura con la que cuenta la capital del estado permitió recibir a 445 expositores, la mayor concentración de transportistas.

De esta manera, a los 50 mil visitantes a la expo fueron ofrecidos camiones, tractocamiones, motores, remolques, semirremolques, plataformas, cajas, chasises y tráileres, góndolas de carga y descarga, además de refacciones y accesorios como transmisiones, suspensiones, ejes, llantas, así como servicios de seguros y de logística de transporte.

La participación de importantes marcas como Scania, Volkswagen, Kenworth, Freightliner, Hino, Mercedes Benz, Isuzu y Detroit, entre otras, incluyó entrega de flotillas comerciales como las primeras cinco unidades 100 por ciento eléctricas de Volkswagen e-Delivery a Grupo Modelo, o la presentación de nuevas unidades para el mercado mexicano como el doble remolque X500 de Shacman.

Uno de los principales temas durante la exposición fue el desarrollo e impulso de energías limpias, muestra de ello fue la mayor participación de vehículos en este segmento en México, así como la realización del Encuentro de Legisladores Federales por la Movilidad y el Transporte, en el que las conclusiones apuntan al trabajo conjunto entre autoridades, legisladores y sector privado, para lograr la modernización de la flota vehicular, dentro de un marco jurídico que otorgue opciones financieras que ayuden a la implementación de nuevas tecnologías.

Para los participantes, la exposición representó una gran oportunidad para conocer los avances de la industria, en uno de los mejores escenarios del país, así lo mencionó Enrique Dueñas, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Grúas, quien, desde Guadalajara, Jalisco, acudió al evento con una representación de sus agremiados; ejemplo de ello, también fue el empresario Humberto Treviño Valdés de Monterrey, Nuevo León, quien logró llegar a nuevos mercados, principalmente de Centro y Sur América.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace