El poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos ha disminuido debido a la inflación reconoció Andrés Manuel López Obrador.
Reconoció que el aumento de precios ha diluido los beneficios del incremento de los salarios en general.
Señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania agravó la inflación que ya mostraba un incremento debido a la crisis económica provocada por el covid-19.
El titular del Ejecutivo insistió en que en México se decidió subsidiar los combustibles para evitar que la inflación se incrementara hasta más, y que en lugar de estar por encima de los ocho puntos alcanzara hasta los 14 puntos.
Dijo que en los energéticos se tiene un control de los precios gracias al subsidio, sin embargo, sí hay preocupación respecto al precio de los alimentos, en especial de la tortilla.
Pidió a los empresarios de las dos grandes empresas que dominan el mercado de la harina de maíz (Maseca y Minsa) que eviten incrementar el precio de sus productos, pues eso impactaría en el bolsillo de los mexicanos.
López obrador reconoció que el precio de la tortilla se ha incrementado en varias zonas del país.
Destacó que pedirá a directivos de las cadenas de tiendas de autoservicio más grandes del país (Walmart, Soriana, Chedrahui) que ayuden a contener el precio de alimentos.
Además, adelantó que pedirá apoyo a los productores de atún, de pollo y de huevo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…