Ismene Itaí Brass, académica de la facultad de ciencias políticas de la UNAM, en entrevista, consideró que una de las primeras explicaciones de la victoria del «Rechazo de la nueva constitución de Chile«, es la capacidad de haber expandido la campaña más allá de la derecha y de no haber centrado el discurso en la defensa de aquello impugnado en las calles de 2019 y las urnas de 2020 y 2021, para así convencer a un electorado heterogéneo y amplio. Agregó que la mayoría de la ciudadanía se manifestó, y a pesar del vivo anhelo por tener una nueva Constitución, rechazó la propuesta de la Convención Constitucional.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…