Nacional

Pide GIEI continuar investigaciones del caso Ayotzinapa

Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) comunicó la petición durante la presentación de su tercer informe sobre el caso Ayotzinapa, donde dieron a conocer que hay nuevas pruebas corroboradas por autoridades, a un día de que termine su encomienda en el país. 

«Hemos pedido una prórroga de un mes por las pruebas», señaló Carlos Martín Beristain, psicólogo miembro del GIEI, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo este jueves en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. 

Apuntó a que es necesaria la implementación de tres medidas para que se logre el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas: la creación de una unidad de seguimiento del caso; el fortalecimiento de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa; y el establecimiento de una mejor comunicación entre la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y los padres de las víctimas. 

Asimismo, la organización dio a conocer que, gracias a que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les dio acceso a los documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pudieron conocer nuevos detalles del caso. 

Algunas de las nuevas pruebas que presentaron fueron la existencia de un quinto autobús que fue escoltado por policías federales la noche del 26 de septiembre, además de capturas de pantalla y pruebas de intervención de líneas telefónicas por parte del Ejército Mexicano, así como un video donde se aprecia a personal de la Secretaría de Marina en el basurero de Cocula. 

Por otro lado, también emitieron su opinión respecto a la suspensión de 21 órdenes de aprehensión del caso por la Fiscalía General de la República, emitidas el pasado 7 de septiembre. 

«Una lectura desde afuera, parece ser o da la sensación de que esto fue ordenado con algún criterio ajeno a la investigación», apuntó Francisco Cox, abogado del GIEI, quien además señaló que la suspensión no tenía ningún fundamento.  A la reunión asistieron padres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes se abstuvieron de dar declaraciones. 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace