Agronoticias

Guanajuato cuenta con cinco viñedos para la temporada de vendimias

La región guanajuatense no se queda atrás en el festejo de vendimias en cada uno de sus viñedos, por ello te dejamos algunas excelentes opciones para conocer los campos de vid, el proceso de destilación y cavas, mientras degustas un exquisito vino producido en tierras guanajuatenses.

Las primeras opciones las encontramos a tan solo cuatro horas de la Ciudad de México, en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende:

Viñedos San Lucas: Ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar al máximo el lugar. Comenzamos con un exquisito restaurante de comida mediterránea donde el plus es maridar sus alimentos con los vinos de la casa. Conoce la vinícola, toma una cata de vino acompañada de deliciosas tablas de queso, para tener una experiencia de relajación completa, Viñedos San Lucas cuenta con cancha de polo, servicio de biking y spa. Como extra, este viñedo cuenta con talleres de lavanda y olivo.

Te puede interesar: Arranca temporada de chiles en nogada

Viñedo San Miguel: Disfruta de un paisaje espectacular con un lago, caídas de agua y vegetación en conjunto con la degustación de vinos con uvas como merlot, cabernet, sauvignon, charnonnay, entre otras. Además, vive experiencias como recorridos y catas dentro de sus instalaciones.

El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo se ubica a también a aproximadamente cuatro horas de la Ciudad de México y alberga maravillosos viñedos:

Tres raíces: Se trata de una vinícola con un concepto completo; restaurante con un menú degustación que marida a la perfección con sus vinos, paseos por los campos de vid en donde conocerás todo sobre el proceso del vino, diversas catas de vino, así como experiencias de sumiller y enólogo por un día. Pero si aún no te quieres ir del lugar, cuenta con hotel boutique para seguir disfrutando del paisaje. Entre sus etiquetas encontrarás merlot, cabernet sauvignon, tempranillo, malbec, por mencionar algunos.

Lee también: Fumigaciones aéreas ocasionan muerte masiva de abejas y causan daños a la salud en la península de Yucatán

Cuna de Tierra: Considerada como la primera vinícola de Guanajuato. Podrás conocer sus campos a bordo de una bicicleta o bien, con un recorrido guiado en un camión. No olvides visitar su mirador desde donde la vista es espectacular. Para degustar sus vinos podrás hacerlo por medio de una cata o bien, con una comida maridaje.

La capital del estado tiene una opción vinícola diferente:

Caminos de Vinos: Se trata del viñedo más alto del país, ubicado en el corazón de Guanajuato, a dos mil 400 metros sobre el nivel del mar. Entre las experiencias que podrás disfrutar están biblioteca, área de asado, hospedaje, recorridos, catas, picnic y mucho más.

Fuente: 2000Agro

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace